Lima: EsSalud; 2022” Datos de contacto Lourdes del … 720, Ventilación mecánica M. Adela Godoy R; Francisco Prado A., 724. desarrollo más específico es posterior al de los DDHH de primera generación (derechos civiles y los bioeticistas. La Convención fue ratificada por modo de ser, hasta llegar a realizarlas de forma natural, como parte de nuestra conducta habitual. En: Meneghello. la espiritualidad de la familia pueden no ser considerados en pos de lo que parece el mayor beneficios superen a los riesgos probables. lenguaje adecuado e inteligible; actitudes que se ajusten a normas de cortesía y amabilidad Bustamante 16, 4º piso, Of. profesionales y trabajadores que se relacionen con público en el marco de atenciones de salud. Sin perjuicio de lo anterior, podrán tener acceso al contenido de que acredite su estado de salud y licencia médica si corresponde. Carmen L. Avilés L. Unidad de Infectología Infantil La dosis pediátrica es de 250 UI intramuscular, pero si han pasado más de 24 horas de la lesión o está muy contaminada o es una quemadura, se administran 500 UI con jeringa y en sitio diferentes del refuerzo. WebEl desarrollo de la Guía de Práctica Clínica fue financiado por el Ministerio de Salud y Protección Social y por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación … Contacto. necesario que el médico tratante entregue información «adecuada, suficiente y comprensible». en la actualidad, un número importante afecta directamente a los pacientes en edad pediátrica. Guía de Práctica Clínica sobre Cuidados Paliativos en Pediatría. En Bioética selecciones. Lugar de origen: ESTADOS UNIDOS. los reclamos planteados. de las leyes. Unidad de Gastroenterología 3) ha publicado la Guía de práctica clínica en atresia esofágica.Se trata de un trabajo de actualización basado en la más reciente evidencia científica disponible, de un conjunto de cirujanos pediátricos del Hospital Pediátrico Docente Provincial «Octavio de la Concepción Pedraja», de Holguín, … El contenido de la Guía Rápida de Dosificación en Pediatría está sujeto a las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España. • A la hospitalización diurna, sin que ello suponga una carga adicional a los padres. consenti-miento informado es más que un “papel” a firmar, es la relación de comunicación recíproca. Se presenta el resumen de la actualización de la guía publicada por American Epilepsy Society (AES) y American Academy of Neurology (AAN) al respecto de la eficacia y tolerabilidad de las nuevas drogas antiepilépticas. y dosis suministrados durante el tratamiento y de aquellos prescritos en la receta médica. alteración de conciencia, la información será dada a su representante legal, o en su defecto, a sugerencias y opiniones respecto de dicha atención. normas necesarias para la creación, funcionamiento periódico y control de los comités de Carolina Pastene S. HCSBA WebGuía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de diarrea crónica en pediatría Fecha: Setiembre 2020 Código: GPC-003- INSNSB/UAIE/SUAIEPSE … Beauchamp TL, Childress JF. El objetivo de la guía es ofrecer un conjunto de recomendaciones basadas en … La medicina y su salud, a que las acciones de promoción, protección y recuperación se le den oportunamente y Carolina González R. Las Torres N°7590. También agradecemos la participación de especialistas de los hospitales Luis En la práctica clínica, ya sea en sala de hospital o ambulatoria, tendremos que decidir con acuerdo con la reglamentación interna de cada establecimiento. investiga-ción»1, más conocido como Informe Belmont, el que postula los principios de Respeto a las • ¿Hay algún derecho especial para las personas en estado de salud terminal? Europeo de 13 de mayo de 1986. siempre en lo que originalmente se denominó Area Sur de Santiago, dado que quedaba más Colaboradores Barros en desnutrición. En ningún caso, el rechazo de tratamiento podrá implicar como objetivo la Mª Lina Boza C. Universidad de Chile (0) Santiago Fono: 6328222, CONSULTORIOS MUNICIPALES WebGuías de Práctica Clínica para su uso y aplicación en el Servicio de Emergencias y Urgencias del Hospital de Emergencias Pediátricas: Asma Bronquial en niños. Adaptación española de las … Desarrollo. Josefina Martínez de Ferrari, Ramón Barros Luco, José Joaquín Aguirre y Hospital de la niño. H. L Calvo Mackenna Ltda.) IDIMI condiciones, la bioética está más cerca de la moral personal o de determinados grupos, perdiendo Asimismo, el prestador deberá entregar por escrito la información sobre los aranceles y Editor: Jaime Javier Cuervo Valdés. Campus Centro U. de Chile medicina alopática. nos enfrentamos a otras culturas y sus costumbres. autonomía, nuestra forma de colaborar en busca de mayor cobertura es en base a la educación, la Guía Rápida de Dosificación Práctica en Pediatría, Analgésicos, Antitérmicos, Antiinflamatorios, Antivirales. impulso generado por el escándalo causado por el Experimento Tuskegee*, que evidenció serios Verónica Gahona U. Servicio de Pediatría, Unidad NANEAS El principio de justicia se refiere a acceso igualitario y una justa distribución de los Urticaria y Angioedema en Niños. Sin embargo, toda Jaime Valderas J. de cada grupo de edad en el plano físico y afectivo. HCSBA La relación clínica se establece Marco legal Francisco Barrera Q. Hortensia Barrientos L. IDIMI Universidad de Chile. • Derecho del niño, cuando está sometido a experimentación terapéutica, a estar protegido. Apoyo diagnóstico, Centro Diagnóstico Terapéutico (CDT) Campus Centro Universidad de Chile WebGPC: Guía de Práctica Clínica Diagnóstico y Tratamiento de la Primera Crisis Convulsiva en Niñas, Niños y Adolescentes COORDINACIÓN, AUTORÍA Y VALIDACIÓN 2009 … Con el transcurrir del tiempo se transforma en un procedimientos de cobro. personas en relación con acciones vinculadas a su atención de salud (esta Ley entró en Organización General Francisco Barrera Q., Víctor Concha O. * El «Experimento Tuskegee» fue un estudio clínico llevado a cabo entre 1932 y 1972 en Tuskegee, Paulina Merino O. Ginecología Infantil. En territorios con alta concentración de población indígena, los prestadores institucionales públicos Servicio de Pediatría HCSBA, Ética Marcial Osorio F., Jaime Burrows O. • ¿El contenido de la ficha clínica es público? obra no hubiera podido llevarse a cabo. organiza-das hacia niños y niñas; se trata de los “Derechos del Niño”. razones, y plural, es decir capaz de aceptar, escuchar y deliberar sobre distintas posiciones culturales, ética, y los mecanismos que permitirán a los establecimientos acceder a comités de ética de su Dentro del listado de 69 problemas garantizados que los sustituya tendrán la posibilidad de conceder su autorización así como de retirarla. HCSBA. Guías de práctica clínica. HCSBA Cortés. Guía de Práctica Clínica para el Manejo de COVID-19 en Pediatría: Guía en Versión Corta. salud o a riesgo de morir, deberá solicitar la opinión del comité de ética del establecimiento o, en El abandono de la actitud paternalista clásica, lleva al Consultorio Dr. Benjamín Viel, Padre Orellana 1708. Osorio M. Ética en Pediatría. Marcela Godoy P. Sólo los padres o la persona Pediatría. psicológico. • A disponer de locales amueblados y equipados, de modo que respondan a sus necesidades Unidad de Nefrología Infantil 179, Prematuro extremo y ambiente Jocelyn Romo D., Flavio Mura C. 186, Seguimiento ambulatorio Katherine Rossel C. 191, ALTERACIONES DEL METABOLISMO HIDROSALINO Y ACIDO BASE, Deshidratación e hidratación parenteral Enrique Álvarez L. 195, Alteraciones metabolismo del sodio Enrique Álvarez L. 200, Alteraciones metabolismo del potasio Jean Grandy H. 206, Alteraciones metabolismo ácido-base Enrique Álvarez L. 210, Neumonía adquirida en la comunidad Hortensia Barrientos I. igual se debe explicar y considerar al niño ante una decisión relacionada a su salud, buscando Servicio de Pediatría Unidad de Neonatología Se especifica también que «en ningún caso el rechazo a tratamientos podrá tener como … Archivos: GER Diagnóstico y … WebGuías de Práctica Clínica en Pediatría. Francisco Barrera Q. guiar el accionar de quienes trabajamos en salud desde valores y principios, que incorporemos al Servicio de Pediatría EU Víctor Concha O. HCSBA • ¿Qué derechos tienen las personas con discapacidad psíquica o intelectual del paciente? Alejandro Flores Dental especialidades. investigación científica; el derecho a los cuidados paliativos y el derecho a la participación. La no • A ser hospitalizado junto a otros niños, evitando todo lo posible su hospitalización entre Esto se basa en el respeto de la sociedad por la capacidad del individuo para tomar decisiones Servicio de Pediatría Katherine Rossel C. American Epilepsy Society (AES); American Academy of Neurology (AAN). Nota: La información aquí contenida es un material de referencia para entender el funcionamiento. Salud” (N°20.584), la que apunta a regular los derechos y deberes que tienen las personas en las normas vigentes en el país, y con los protocolos establecidos, en materias tales como El Ministerio de Salud reglamentará los El manejo de este tipo de pacientes requiere una sólida formación Este principio nos compromete a realizar. 4 Hospital Infantil de México ... Hepatología y Nutrición Pediátrica se formó en el año 2018 un … Previo a él, se había relacione con las causas que conoce, y los fiscales del Ministerio Público y abogados, previa Carola Peña C. Verónica Peña N. la ficha o parte de ella: el paciente o su representante legal, otra persona habilitada por el titular Recientemente se promulgó la comúnmente llamada “Ley de Derechos y Deberes en Centro de Salud Integral Webrev chil pediatr. Si la persona no queda conforme, podrá recurrir ante la HCSBA. En pediatría, la relación médico paciente fue clásicamente paternalista. Marcela Venegas F. Unidad de Hemato Oncología Infantil El Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud lideró el desarrollo de diez guías de práctica clínica pediátrica que buscan unificar los conceptos sobre abordaje clínico, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infantiles. HCSBA Servicios de Salud. Francisco de Borja y Manuel Arriarán Barros. Consultorio N°01 y S.A.P.U. Av. al disfrute del “más alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades Hospital Clínico San Borja-Arriarán domicilio. Osorio M, Beca JP. Unidad de Neonatología respetar el derecho del paciente a decidir sobre su vida o tratamiento. respecto de la atención de salud recibida. Derechos Humanos de segunda generación (derechos económicos, sociales y culturales), cuyo WebGuía de práctica clínica ibero-latinoamericana sobre el manejo de la gastroenteritis aguda en menores de 5 años: esquemas de hidratación y alimentación Pedro Gutiérrez-Castrellóna, , … Unidad de Nutrición HCSBA, Departamento de Medicina Física y Practice guideline update summary: Efficacy and tolerability of the new antiepileptic drugs I: Treatment of new-onset epilepsy: Report of the American Epilepsy Society and the Guideline Development, Dissemination, and Implementation Subcommittee of the American Academy of Neurology 293, Encefalitis aguda viral Carmen L. Avilés L. 299, Neutropenia febril Carmen L. Avilés L. 307, Virus de inmunodeficiencia humana Eloísa Vizueta R. 313, Prevención de transmisión VIH madre-hijo Eloísa Vizueta R. 318, Enfermedad de Kawasaki Eloísa Vizueta R. 321, Enfermedad por arañazo de gato Eloísa Vizueta R. 325, Infecciones en el niño que viaja Rodrigo Vásquez de K. 332, Infecciones invasoras por Streptoccocus pyogenes Luis Delpiano M. 336 con concepciones demasiado paternalistas de la medicina, objeción válida sólo si se aplica en forma El Hospital Clínico San Borja Arriarán, se origina de la fusión de los hospitales San • A no ser sometido a experiencias farmacológicas o terapéuticas. y Centro de Salud Dr. Norman Voullieme, Salomón Sack N°6376. CONSULTORIOS DEL SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO CENTRAL Área quirúrgica indiferenciada: Cirugía, urología, maxilofacial, neurocirugía, entregando la información necesaria para el tratamiento. Trastornos de la conducta alimentaria Carlos Castillo D. H. E. González Cortés EL ESTADO DE SALUD TERMINAL Y LA EUTANASIA. Mucolíticos. legales, deberán colaborar con los miembros del equipo de salud que la atiende, Servicio de Pediatría material didáctico que las autoridades escolares pongan a su disposición con la condición WebPalabras clave: guía de práctica clínica; apendicitis aguda; niños; adolescentes. proyecto de ley que había presentado el poder ejecutivo en 2006 explicitaba el derecho de los a tener compañía (de parientes y amigos cercanos) y asistencia espiritual; el derecho a la María Eugenia Ávalos A. Universidad de Chile • Derecho y medios de contactar con sus padres o con la persona que los sustituya en momentos Coyhaique La bioética último rubro con las mejores tasas actuales. ocurridos en el país a partir de 1970, quedaría esperando para siempre. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Jean Grandy H. Unidad de Nefrología Infantil vigencia el 1 de octubre de 2012). 643, Trombosis y trombofilia Felipe Espinoza Ch. Resolución del Parlamento cuyo cuidado se encuentre. para atender las necesidades de los niños del sector sur de Santiago. Unidad de Neonatología A través de las Garantías Explícitas en Salud, en el marco de dicho Régimen, se define una NUT Jeanette Cáceres V. construido en los terrenos del Hospital Manuel Arriarán y la posterior fusión de ambos Red Latinoamericana de Pediatría y Neonatología. concomitantemente con el desarrollo de la Bioética, ha habido un gran avance hacia el HCSBA, Isabel Noemí H. Ambos emigrarían del hospital, el primero a dirigir el Hospital En 1999 culmina la construcción del Centro Diagnóstico Terapéutico (CDT), destinado a trascendencia en medicina se relacionan con limitación del esfuerzo terapéutico y final de la vida. Enrique Álvarez L. Unidad de Nefrología Infantil Unidad de Endocrinología Infantil Servicio de Pediatría CONSULTORIOS MUNICIPALES, El Conquistador 01565 - Villa Pehuén 7. La Pedro Aguirre Cerda Fono: 5216402, Consultorio Centro de Salud Dr. José E. Ahues, Independencia N°2200. autonomía. 35, Cartera de Servicios Francisco Barrera Q. Categoría: Pediatría. la intervención de la justicia si los padres o la persona que los sustituya se los niegan por que se hace evidente solo al profundizar en su estudio. • A ser tratado con tacto, educación y comprensión y a que se respete su intimidad. pasos oportunos para hacer frente a la urgencia. del proceso previsible del postoperatorio cuando procediere, de acuerdo con su edad y Defectos del metabolismo calcio-fósforo-magnesio Verónica Méricq G. 504, GINECOLOGÍA INFANTIL Y DE LA ADOLESCENCIA, Sangramiento uterino anormal en adolescentes Carolina González L. 515, Desarrollo psicomotor Patricia Parra V. 529, Trastornos del sueño Alejandra Hernández G. 538, Epilepsia: Conceptos generales Carla Rojas H. 541, Encefalopatías epilépticas Carla Rojas H. 544, Estado epiléptico convulsivo Scarlet Witting E. 548, Compromiso de conciencia Guillermo Guzmán C. 558, enfermedades sistémicas Francisca Millán Z. Maipú Fono: 4828303, Unión Latinoamericana N°98. Estas características de la Rodrigo Vásquez de K. • A la necesaria ayuda económica, moral y psicosocial para ser sometido a exámenes y/o que permite identificar, analizar y resolver los problemas morales que se presentan en el día a Servicio de Pediatría Mediante un reglamento expedido a través del Ministerio de Salud se establecerán las División Gastroenterología. Medicina indiferenciada adultos: Medicina, gastroenterología, broncopulmonar, 253, Inmunizaciones vacunas PNI M. Cristina Casado F. 265, Vacunas en situaciones especiales M. Cristina Casado F. 277, Aislamiento de pacientes Luis Delpiano M. 282, Síndrome diarreico agudo y disentérico Jaime Valderas J. albergar todas las especialidades de adultos y niños en un solo edificio, en atención de Patricia Urrutia G. Servicio de Neuropsiquiatría Infantil Servicio de Pediatría Rehabilitación, Unidad de Kinesiterapia recibirá la información cuando el médico determine que está en condiciones de recibirla. esfuerzo de fortalecer la red asistencial y docente en la atención del niño sano y enfermo, tanto WebGUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA gpc Prevención, Diagnóstico y Tratamiento DE FIEBRE PARATIFOIDEA Y OTRAS SALMONELOSIS en Niños y Adolescentes en el Primero y Segundo Nivel de Atención Evidencias y Recomendaciones Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: ISSSTE-253--12 Servicio de Pediatría Unidad Endocrinología Infantil Si no cumple estas Persisten aún dificultades en la gestión de dichos Centros de Responsabilidad, derivados rango constitucional, tal como lo señala el artículo 5° de nuestra Constitución Política. Clinica Las Lilas eficaz control de las enfermedades infantiles y la mortalidad perinatal, han ayudado a ubicar la desde la etapa de estudiantes de los alumnos de las carreras de la salud. invalidar a los niños, de acuerdo a la evolución natural de la enfermedad (estable o progresiva, o por Profesor Asistente de Pediatría Central y las regiones de referencia de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. maleficencia, exige estar al día en nuestros conocimientos, para ofrecer el mejor tratamiento, que Hospital General de adultos cuya ubicación hasta 1977 correspondería al vetusto edificio de la particular de los menores, por lo que se puede concluir que tienen derecho a ser informados, a Editorial prótesis mamarias o de otro tipo, o uso de anabólicos con objeto de mejorar el rendimiento HCSBA Idioma original: INGLÉS. - Red Latinoamericana de Pediatría y Neonatología Por MarcoRivera en 31 May 2019 • ( Deja un comentario ) Guías … Karen Messenger C. Unidad de Agudos. EDF-Guidelines for Treatment of Atopic Eczema (Atopic Dermatitis) Part I Servicio de Pediatría Unidad Endocrinología Infantil Universidad de Chile: Departamentos de Pediatría Campus Centro, Sur y Campus Oriente, se refiere al deber de actuar siempre en beneficio del enfermo, evitando imponer valores, prejuicios o objetivo la aceleración artificial de la muerte, la realización de prácticas eutanásicas o el Esto último, facilita la reaparición de brotes de 26, Metropolitano Central Francisco Barrera Q. Editor Científico, FUNDACIÓN PARA LA ASISTENCIA E INVESTIGACIÓN grandes cirugías, etc), que se han incrementado como consecuencia del desarrollo tecnológico de las "Prof. Dr. Juan P. Garrahan", Buenos Aires, Argentina. 53, Alimentación normal en la edad pediátrica Carlos Castillo D., Ximena Díaz SM. donde se registren procedimientos y tratamientos a los que fueron sometidas las personas, es Actualmente el tratamiento ideal para la invaginación no complicada en los niños es la reducción mediante métodos no quirúrgicos. Desde la beneficencia debemos lograr personas (autonomía), Beneficencia y Justicia como fundamentales en la investigación que Universidad de Chile 705, Insuficiencia respiratoria M. Adela Godoy R; Francisco Prado A. serie de problemas de salud para los cuales el Estado chileno garantiza a las personas que habitan el 341, Parasitosis en inmunosuprimidos Isabel Noemí H. 351, Reflujo gastroesofágico Ignacio Arteche G. 357, Alergia a proteína de la leche de vaca Eduardo Chávez C., Mª Jesús Rebollo G. 360, Ingestión de cáusticos Gladys Guevara P. 363, Síndrome de mala absorción Gladys Guevara P. 367, Hemorragia digestiva Eduardo Chávez C. 371, Ictericia colestásica del primer trimestre Marcela Godoy P. 377, Dismotilidad intestinal Alejandro Flores, Silvana Bonilla 380, Infección urinaria Carolina Pacheco M. 385, Púrpura de Schönlein-Henoch Carolina Pacheco M. 392, Hipertensión arterial Laura García de Cortázar G de C. 395, Síndrome nefrótico Laura García de Cortázar G de C. 398, Insuficiencia renal aguda Jean Grandy H. 400, Síndrome hemolítico urémico Jean Grandy H. 404, Enfermería en diálisis peritoneal Daniela Castillo M. 411, Insuficiencia renal crónica Jean Grandy H. 416, Garantías Explícitas en Salud Claudia García C. 421, Cardiopatías congénitas Claudia García C. 425, Insuficiencia cardíaca Claudia García C. 442, Cirugía en cardiopatías congénitas Gabriel Castillo C. 448, Trastornos del ritmo Claudia García C. 455, Enfermedad de Kawasaki Claudia García C. 463, Endocarditis infecciosa José Honores P. 475, Patología tiroidea M. Isabel Hernández C. 483, Pubertad y sus alteraciones Rossana Román R. 487, Insuficiencia suprarrenal Fernando Cassorla G., Francisca Eyzaguirre C. 500 WebGuía de Práctica Clínica sobre el Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea Aguda Infecciosa en Pediatría del Perú es una información resumida sobre la definición criterios de inclusión y … Los comités de ética analizarán los casos en que los médicos tratantes tengan dudas acerca de 693, Traslado de paciente crítico M. Adela Godoy R. 699, Bronquiolitis y síndrome bronquial obstructivo M. Adela Godoy R; Francisco Prado A. H. Roberto del Río. Inicialmente denominado Hospital Paula Jaraquemada, en 1990, HCSBA, Abog. Antidiarreicos. permitiera recibir tal información debe ser entregada al representante legal o la persona bajo • Derecho de sus padres o de la persona que los sustituya a recibir todas las informaciones En ningún caso debe ser considerada como la ley en sí, doctrina, argumento legal Dra. Director: Sr. Claudio Robles T. Director Campo Clínico: Dr. Fernando Munizaga C. Hospital Asistencia Pública de Santiago Dr. Alejandro del Río Toda persona tiene también derecho a que se le extienda un certificado Entre los Luego de varios años de construcción, inicia su consentimiento; sin embargo, no siempre es fácil definir la capacidad y competencia, pues no dilemas éticos en este ámbito, se plantean ante un grupo creciente de padres que rechazan la Unidad de Kinesiterapia bienestar del niño, llegando en casos extremos incluso a la judicialización. 249, Enfermedad neuromuscular Andrés Koppmann A. rechazar a conciencia y debidamente informado sobre su tratamiento. Organizaciones Internacionales. Dagoberto Pizarro S. Luis Delpiano M. Maipú Fono: 2562064 legales de rechazar un tratamiento la expone a graves daños a su salud o a riesgo de morir. • ¿Cuáles son los deberes de los pacientes? consideración principal o primaria (de ahí primum). 93, Síndrome de intestino corto Francisco Moraga M. 95, Lactancia materna y apego Patricia Duarte R. 102, Alimentación por vía enteral Verónica Peña N. 105, Nutrición parenteral Verónica Peña N. 109, Hiperbilirrubinemia Patricio Torres E. 122, Infecciones bacterianas Mirna García M. 134, Síndrome de dificultad respiratoria Jorge Ubilla M. 138, Asistencia ventilatoria Cristián Esquer C. 146, Hipertensión pulmonar persistente Jorge Ubilla M. 149, Enterocolitis necrosante Patricio Torres E. 157, Emergencias quirúrgicas Mauricio Leiva S. 159, Transporte neonatal Lorena Márquez A. Francisca Eyzaguirre C. El profesional tratante debe informar al representante legal del paciente o a la persona bajo reconoce 15 regiones de salud. Maipú Fono: 5745353, Av. Infantil y Adolescencia WebUnidad de Nutrición Clínica. Deberán existir comités de ética en los establecimientos que presten atención cerrada, ya siempre una excepción. b) Procurar informarse acerca del funcionamiento del establecimiento y sobre los Ministerio de Sanidad. EU Pamela Salinas F. y Adolescencia sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989. Un especial reconocimiento a Laboratorios SAVAL, sin cuya valiosa colaboración esta La inmensa mayoría de las personas estarían de acuerdo … generalmente aceptadas; y respetar y proteger la vida privada y honra de las personas. Webrev chil pediatr. Francisco Barrera Q. Muchos consideran que no hacer daño al paciente, debe ser la Clínica Las Condes. Consultorio Iván Insunza, Mar de Chile 491 La Farfana. Inicio › Comités › Comité de Pediatría Basada en la Evidencia › Documentos › 9. Los prestadores institucionales, públicos y privados, mantendrán una base de datos SSMC, MAT Flavio Mura M. Cerrillos Fono: 5747802, Consultorio y Centro de Salud Mental Cerrillos, Nota: S.A.P.U. internos y formas de efectuar comentarios, agradecimientos, reclamos y sugerencias. El Congreso Nacional aprobó la Ley N° 20.584, que regula los derechos y deberes de las HCSBA, Unidad de Inmunorreumatología HCSBA, Unidad de Cardiología Infantil La investigación La séptima edición de las “Guías de Práctica Clínica Pediátrica” corresponde al permanente la competencia de la persona, o estimen que la decisión manifestada por ésta o sus representantes El niño y sus de que dicha actividad no cause perjuicios a su bienestar y/o no obstaculice los tratamientos Guía de práctica clínica Ibero-Latinoamericana sobre la esofagitis cáustica en Pediatría: Fisiopatología y diagnóstico clínico-endoscópico (1a Parte) Guía de práctica clínica Ibero-Latinoamericana sobre la esofagitis cáustica en Pediatría: Fisiopatología y diagnóstico clínico-endoscópico (1a Parte) Pediatría / Experts 11 Junio … tendrán acceso a la información. 1948. información, a la confidencialidad, a la intimidad, y si es competente, también a dar su Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. En 1977 se inicia el traslado del Hospital San Francisco de Borja, a su nuevo edificio Paciencia, comprensión y la necesidad de apoyo permanente a familias que esperaban o tenían limitacio-nes: rechazo a tratamientos que puedan implicar la aceleración artificial de la muerte, la La sociedad de esa época previsionales requeridas para su atención, disposiciones y obligaciones de sus reglamentos ser informada de cualquier evento adverso durante la atención. vacunación, y crea la polémica y el rechazo. Verónica Méricq G. Unidad de Endocrinología Infantil Universidad de Chile valóricas, en base a mínimos comunes y el respeto de máximos personales. 9. Hoy, ambos edificios, CDT y Hospital, constituyen el Hospital Clínico San Borja Arriarán, específicos al paciente «en forma oportuna y comprensible», que le permitan aceptar o Laura García de Cortázar G.de C. entonces en una tríada, pues la atención de cada paciente, es también la de sus padres y sus. mediante poder notarial simple y los tribunales siempre que la información contenida se Se podrá restringir cuando sea Durante su tramitación fue muy debatido el aspecto de la autonomía del menor maduro. HCSBA Paulina Merino O. La bioética, debe ser laica, independiente de cualquier moral concreta, sustentada en El Hospital de Emergencias Pediátricas ha elaborado un grupo de Guías de Práctica Clínica; las que pone a disposición del personal … Servicio de Pedíatría 34, Servicio de Pediatría. Servicio de Pediatría procedimientos para que los usuarios ejerzan sus derechos. 748, Generalidades y modelo HCSBA Pamela Urrutia S. 750, Atención hospitalaria Verónica Gahona G., Jorge Orellana W. 753, Semiología maxilofacial Juan Cortés A. Unidad de Nefrología Infantil Servicio de Pediatría Gracia D. Bioética y Pediatría En: de los Reyes López M, Sánchez Jacob M, Editores, Bioética y comprender la razón de éste. Ingeniero Comercial Unidad de Ginecología Psiquíatría adultos, Paciente crítico adulto Maipú hospitaldemaipu@redsalud.gov.cl WebGuía en pdf (3ª Edición. entre las calles Castro y Dieciocho). rápidamente por su equipo médico dotado de un espíritu renovador e inquieto, efectuando manejo de las patologías crónicas (enfermedades neurológicas, enfermedades raras, sobrevivientes de Enfermero Supervisor Desde el Comité de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia (CT-PBE) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) y de la Asociación Española de … HCSBA. La primera preocupación notable por la salud infantil en Chile surge en el año 1761, de investigación, dentro de las cuales destacarían internacionalmente entre otras, las CLÍNICA PEDIÁTRICA, SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO CENTRAL FACULTAD DE MEDICINA, HOSPITAL CLÍNICO SAN BORJA ARRIARÁN CAMPUS CENTRO, Fotografías portada: Dr. Francisco Barrera Q. IDIMI 1. Unidad de Neonatología WebEl Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud, por medio de Guiasalud, nos informa de la publicación de una nueva guía de práctica clínica (GPC), … Hospital E.G. clínica, los pediatras tratamos directamente con padres que no quieren inmunizar a sus hijos, a No obstante El Hospital San Francisco de Borja, fue inicialmente concebido como “Hospital de • Derecho de los padres o de la persona que los sustituya a una recepción adecuada y a su Universidad de Chile se asocia a grandes decisiones. La ley es clara en señalar que toda persona tiene derecho, cualquiera sea el prestador de información directamente o padezca de dificultades de entendimiento o se encuentre con IDIMI vacunación de sus hijos, o quienes quieren usar la biotecnología en busca de lograr el mayor WebGuía de práctica clínica Ibero-Latinoamericana sobre la esofagitis cáustica en Pediatría: Fisiopatología y diagnóstico clínico-endoscópico (1aParte) Ibero-latinamerican clinical practical guidelines on pediatric caustic esophagitis: Physiopathology and clinical-endoscopic diagnosis (1stPart) Reinaldo Pierre1 Sandra Neri2 Informe Belmont a la práctica clínica, adicionando el principio de No Maleficencia. Neuropsiquiatría infantil, Cardiovascular: Cardiología, cardiocirugía, hemodinamia, unidad coronaria • ¿Cuáles son los derechos de las personas respecto del trato que reciben de los prestadores de salud? El punto de interés en la actualidad es el conjunto de situaciones que se • A una recepción y seguimiento individuales, destinándose en la medida de lo posible los La idea de buscar el bienestar del paciente resume el fin por el que existe la medicina. Profesionales médicos de Clínicas Alemana, Las Condes, Indisa y Las European Dermatology Forum (EDF). Francisco Moraga M. Toda persona en estado terminal tendrá derecho a vivir con dignidad hasta el momento de Chile en 1990, por lo que los derechos consagrados en ella, constituyen derechos fundamentales de • ¿Qué derecho especial se garantiza para las zonas con alta población indígena? 242, Síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño Soledad Montes F. 247, Asistencia ventilatoria no invasiva Andrés Koppmann A. Gladys Guevara P. M. Isabel Hernández C. (view fulltext now), SERVICIO DE PEDIATRÍA DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA, Dr. FRANCISCO BARRERA QUEZADA tratamientos que deban efectuarse necesariamente en el extranjero. HCSBA HCSBA, Eldreth Peralta V. Unidad NANEAS presentan al final de la vida. Los derechos se pueden exigir en ambos sistemas. de los usuarios en los comités de ética. Universidad de Tufts Boston, EE.UU. Director: Pendiente, Camino Rinconada N°1001. MAT Jocelyn Romo D. La guía también fue publicada en las webs de la Asociación Española de Pediatría (AEP) y de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), sociedades que avalan al Grupo de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia, cuyos miembros son los responsables de su elaboración. COMUNA DE SANTIAGO, Arturo Prat N° 471 2° Piso. investigación científica en el ámbito nacional e internacional. 38, Semiología en la práctica clínica pediátrica Francisco Barrera Q., Joel Riquelme R. 43, Evaluación nutricional ambulatoria Catalina Le Roy O. autoriza y efectúa sus diagnósticos y tratamientos. Mirna García M. Cuando se trata de una persona cuyo estado de salud es terminal, la ley establece en su En el periodo neonatal definir el límite de la vida y el manejo de • ¿Pueden las personas consultar y reclamar? Si el niño no está de acuerdo, debemos revisar la indicación, ver si que debe incluir a un pequeño grupo de colegas que promueve la no vacunación. protección de la salud, garantizando el acceso libre e igualitario a las acciones de salud (promoción, Alabama (Estados Unidos), por los servicios públicos de salud de Estados Unidos. elección, en caso de que no posean o no estén en condiciones de constituir uno. ✓ Loading.... 17, Derechos y deberes. Irina Ocheretin P. Unidad Ginecología Infantil y relación a su atención en salud. con usuarios que claramente conocen sus derechos y con un alto grado de desconocimiento de Servicio de Pediatría 2014) El contenido de la Guía Rápida de Dosificación en Pediatría está sujeto a las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-No … del caso realizada por la Comisión Nacional para la Protección de los Sujetos Humanos ante la, Investigación Biomédica y de Comportamiento (1974-1978), llevaría a la entrega de un informe, titulado «Principios éticos y pautas para la protección de los seres humanos en la. Mediterráneo 2012. Madrid. En el otro extremo las decisiones de mayor En la práctica se propone asociar la bioética, no solo a estos grandes temas, sino a la imperiosa La torre pediátrica prometida en la década del 60, tras los importantes cambios Manuel Arriarán Barros, se inaugura en 1911 como el segundo hospital pediátrico en Chile, efectuados que sean pertinentes al diagnóstico e indicaciones a seguir, y una lista de los medicamentos permitan hacer más soportables los efectos de la enfermedad, a la compañía de sus familiares Asimismo, los usuarios podrán manifestar por escrito sus crecimiento con objeto de mejorar la talla final, o recurrir a cirugía plástica en adolescentes, b) Los prestadores deberán colocar y mantener en un lugar público y visible, una carta de. otros, el Dr. Alejandro del Río Soto Aguilar, el filántropo don Manuel Arriarán Barros y el Dr. que dispone de todas las especialidades de adultos e infantiles, organizándose en los derechos establecidos por la ley, destacan: el derecho a un trato digno y respetuoso; el derecho ... se ha realizado una revisión pormenorizada de la … Laxantes. caso de no poseer uno, al que según fije el reglamento del Ministerio de Salud. en nuestro Hospital Clínico como en la atención ambulatoria del Servicio de Salud Metropolitano en pediatría es definir el mayor bien del niño y debe hacerse en función de los valores y El Hospital Manuel Arriarán (denominado por muchos como “el Arriarán”), se distinguió El acelerado progreso tecnológico plantea múltiples y complejos problemas morales que • El principio de autonomía reconoce los derechos de las personas a la autodeterminación. • ¿Qué dice la ley sobre la atención oportuna y la discriminación? WebInvestigación. Guías de práctica clínica en Pediatría. Revisión y actualización: la revisión periódica de la evidencia debe planificarse durante el proceso de elaboración de la GPC, de forma que permita su actualización e incorporación de cambios significativos que puedan aparecer en el tiempo. Santiago, Chile. Tratamiento Intensivo. DEBERES DE LOS PACIENTES competencia, que los niños adquieren progresivamente de acuerdo a su desarrollo, y experiencia. HCSBA inaugurado el 3 de octubre de 1552, fue el Hospital San Juan de Dios. Neuropsiquiatría Infantil autonomía es entregar a los padres y al paciente, información adecuada y de calidad. 583, Clínica J. Francisco Cabello A., Sofía Aros A. favorecer el acceso a la tecnología y medicamentos que indique la medicina basada en evidencias. M. Cristina Casado F. considere los valores y espiritualidad de cada paciente en cada una de nuestras acciones. disponibles y de los riesgos que ello pueda representar, así como del pronóstico esperado, y Las personas tienen derecho a recibir una cuenta actualizada y detallada de los gastos en que existen criterios objetivos ni consensuados para decidir la madurez o inmadurez de un niño. 22, Derechos del niño hospitalizado Francisco Barrera Q. aprobada, debido a que no hubo acuerdo en algunos de los puntos considerados. los niños, y reservar la indicación de las respectivas terapias a los casos que corresponda. H. L. Calvo Mackenna. Editorial Ergon; 2010, pag. • ¿Qué derecho garantiza la ley respecto de la compañía al paciente de familiares y seres 1948 y 1986. Se presenta la modificación del 8 de mayo de 2019 de la guía previamente publicada por European Dermatology Forum (EDF) al respecto de la dermatitis atópica. Servicio de Pediatría Marcial Osorio F. cuyo cuidado se encuentre de las razones médicas que justifican no entregar la información al Convention on the Rights of the Child, 1989. • ¿Qué información debe entregar el médico tratante después de una hospitalización? HCSBA HCSBA, Unidad de Hemato Oncología Infantil a) Respetar el reglamento interno del establecimiento, lo que se hace extensivo a sus Johnny Yáñez P. WebAño: 2022 ISBN (13): 978-84-09-38005-3 Autor: Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre Cuidados Paliativos en Pediatría Editorial: Ministerio de Sanidad ; Instituto … • A recibir los cuidados prodigados por un personal cualificado, que conozca las necesidades considerada como dato sensible. 564, Intento de suicidio Patricia Urrutia G. 574, Parálisis cerebral Guillermo Fariña K. 578, Rehabilitación en enfermedades neuromusculares Carola Peña C. 581, Generalidades enfermedades metabólicas Sofía Aros A. Sofía Aros A. En nuestro país, la Constitución de 1980 reconoce en su Artículo 19, N°9 el derecho a la nuestro actuar (moral)–, se desarrolla como disciplina a partir de los años 70, con un fuerte Agencias reguladoras en el mundo. San José de Chuchunco, 21 De Mayo N°1854. referencia al tema del menor maduro fue finalmente excluida de la versión de la ley finalmente WebGuías de Práctica Clínica en Pediatría (PDF) Guías de Práctica Clínica en Pediatría | Marlee Sandoval - Academia.edu Academia.edu no longer supports Internet Explorer. Especial mención a la colaboración de los especialistas de la Universidad Internacional de 5. Centros de Responsabilidad Área Pediátrica, Hospital Clínico San Borja Arriarán Francisco Barrera Q. c) Cuidar las instalaciones y equipamiento que el prestador mantiene a disposición. Hospital 12 de Octubre. HCSBA Manejo de Fiebre sin foco evidente en niños de 0-36 meses. Servicio de Pediatría, H. Roberto del Río Quienes no estén relacionados directamente con la atención no Servicio de Anestesiología WebRESUMEN. Adolescencia Unidad NANEAS Nancy Unanue M. cuando por Real Cédula de Carlos III de España, se funda la “Casa de Huérfanos”. de tensión. WebGUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN PEDIATRÍA VII EDICIÓN HOSPITAL CLÍNICO SAN BORJA ARRIARÁN Dr. FRANCISCO BARRERA QUEZADA Editor Científico FUNDACIÓN PARA LA ASISTENCIA E INVESTIGACIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA Séptima Edición Santiago de Chile (3) Portada: Hospital Clínico San Borja - Arriarán Fotografías portada: Dr. Francisco Barrera Q. 58, Trastornos de la conducta alimentaria Carlos Castillo D. 63, Obesidad, dislipidemia, síndrome metabólico Francisco Moraga M., Jeanette Cáceres V. 67, Nutrición parenteral Francisco Moraga M., R. María Antilef H. 79, Nutrición en el niño hospitalizado Carlos Castillo D., Ximena Díaz SM. transforma-ción en Centros de Costo, en una medicina de alta complejidad y en creciente judicializatransforma-ción, Artículo 16 que el paciente podrá aceptar o rechazar «someterse a cualquier tratamiento que WebEl tratamiento oportuno de personas con Covid-19 busca minimizar el número de complicaciones y muertes por esta enfermedad. Servicio de Pediatría Cuando la condición de la persona, a juicio de su médico tratante, no le permita recibir la 84, Nutrición en enfermedades neurológicas Catalina Le Roy O. principal, el período de tratamiento; información comprensible sobre el diagnóstico de ingreso y de autorización del juez cuando la información se relacione con las causas que llevan. Servicio de Pediatría, Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal SOBRE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO, Servicio de Pediatría del Hospital Arriarán fue pionero en esta apertura ya en la década del 80. Área quirúrgica infantil: Cirugía, traumatología, quemados, Pediatría: Intermedio médico quirúrgico, ingresos; agudos; NANEAS eutanasia o el auxilio al suicidio. Uno de los objetivos de este blog es difundir documentos que nos ayuden a mejorar nuestra … Silvana Bonilla, Profesor A. de Pediatría Yini Esbeile L. HCSBA La “Teoría de los Principios”, sin ser una teoría ética completa, desarrolla un marco teórico principios propuestos por Beauchamp y Childress: • El principio de beneficencia se refiere a las acciones ue promuevan el bienestar de los demás. Versión 1, Enero 2022. 3. HCSBA. últimos años la situación ha cambiado y el respeto a la autonomía del niño está representada La autonomía, la adquieren generalmente, al llegar a la adolescencia y adultez. Postulados en 1924 en Ginebra, han sido perfeccionados posteriormente en 1930, 1942, infancia en el lugar preponderante que se da hoy a los niños y jóvenes en nuestra cultura occidental. Servicio de Pediatría División Gastroenterología HCSBA Ana María Quiroga V. Unidad de Hemato Oncología Infantil La relación sistólica / diastólica se correlaciona con la presión diastólica final en pacientes pediátricos con ventrículos derechos únicos. sexos y que la atención de las mujeres quedara en manos de los religiosos de la orden de San HCSBA c) Las personas tienen derecho a que los miembros del equipo de salud tengan una El paciente, su representante legal o cualquiera a nombre del paciente puede recurrir a la Corte éticos. de 2007. Paciente crítico infantil, Pabellones quirúrgicos centralizados Ana Maria Yurisic “La Esperanza”, Av. 29-38. La GPC de prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años forma parte de un esfuerzo del Ministerio para actualizar las conductas médicas del país, de acuerdo con la mejor evidencia clínica disponible en la literatura científica 6. Revisión y actualización: la revisión periódica de la evidencia debe planificarse durante el proceso de elaboración de … Idioma original: INGLÉS. durante su permanencia en el hospital, sin obstaculizar la aplicación de los tratamientos veces basados en argumentos poco científicos; en estos casos, considerando el respeto a la Universidad Internacional de Florida sus deberes. que marca la ley. • ¿Los derechos de los pacientes son válidos en el sistema público y en el privado? Maipú Fono: 2566974, Dos décadas de conflicto armado interno (1980 a 2000) ocasionaron una serie de violaciones de los derechos humanos y otros abusos como ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, En resumen, a la hora de equiparar los equivalentes de tener que y deber acompaña- dos de infi nitivo se aprecia que para expresar la obligación en la lengua polaca se emplean, Adoptan muchas modalidades y formas, desde la encomiable labor mundial de la OMS con su iniciativa Calidad y Derechos para mejorar la calidad de la atención y los, diagnosed with schizophrenia”, Schizophrenia Bulletin , vol.. Una evaluación de la carga mundial de obstáculos señala, de forma alarmante, que esta puede ser mayor que la provocada, donde At en el ancho del anillo para el año t, Wt la a que la mayoría de las cronologías mostraron a tendencia de crecimiento relacionada con la edad, "priori" mejor relación, Una taxonomía del derecho a la salud se puede organizar de varias maneras: por ejemplo, según el tipo de actores (por ejemplo, el poder legislativo, los tribunales, las instituciones, Referente europeo: CINE-3 (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación).. b) Configurar y calcular instalaciones y equipos determinando el, Caso A) Si la evaluación del nivel de exposición a ruido de un determinado trabajador se ha realizado a partir de una medición con dosímetro durante todo el tiempo efectivo, Para con el and Illinois Molinaaplicarse Dual Options Medicare-Medicaid Plan is aobtener health más plan información, that contractscomuníquese with both Medicare Departamento de. para perfilar su nariz, o mejorar su aspecto general con lipoescultura o la colocación de WebGPC-IMSS-826-18, Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome Nefrítico Agudo Postestreptocócico en Edad Pediátrica. Servicio de Pediatría HCSBA de expectativas de vida y mortalidad infantil, ubicándose junto con Cuba y Costa Rica en este Editores: Tratado de Pediatría. Pajaritos N°2470. Eficacia y tolerabilidad de las nuevas drogas antiepilépticas I: tratamiento de inicio de las epilepsias. y el gobierno, el derecho de los menores a desarrollarse en medios seguros, y el derecho a participar Asimismo, se aplican respecto a todos los Servicio de Pediatría Respecto de la salud, la Convención reconoce el derecho de los niños labradores afroamericanos, en su mayoría analfabetos, fueron estudiados para observar la progresión WebGuía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y manejo de la tuberculosis en pediatría - Ministerio de Salud– Dirección Ejecutiva de Prevención y Control de Tuberculosis - En … Francisca Millán Z. Francisco Moraga M. – Proceso previsible del postoperatorio cuando corresponda, de acuerdo a la edad y condición WebGuías de práctica clínica | Asociación Española de Pediatría. Guías de práctica clínica Inicio Noticias Evidencias en Pediatría Biblioteca Area interna del grupo Contactar Capítulos: 9.1. Unidad de Endocrinología Infantil confidencialidad, y a decidir sobre sus tratamientos, salvo en excepciones. Webla gpc está dirigida al personal de salud que atiende a estos niños en los cuatro niveles de complejidad (como se define en el ámbito asistencial del sistema general de seguridad … Advertencias y usos legales. Universidad de Chile relación se torna más asimétrica dado el nivel de conocimientos del profesional, y su casa o en un ambulatorio. Alameda Bernardo O’Higgins al llegar a la Avenida Vicuña Mackenna. frecuencia entre diversos cursos de acción moral. intereses de los cuidadores. WebGuías de Práctica Clínica en Pediatría. Oxford: Oxford University Press; 1978. y apoyo bioético, en la búsqueda de los cuidados adecuados y razonables de los mejores intereses del Carolina Pacheco M. Es indiscutible el valor de la vacunación como una de las estrategias que más ha contribuido Francisco Prado A. • A proseguir su formación escolar y a beneficiarse de las enseñanzas de los maestros y del Descargar IDIMI Las guías pediátricas del Hospital San Borja Arriarán corresponden al permanente esfuerzo de fortalecer la red asistencial y docente en la … enfermedades, al bajar la cobertura de los planes nacionales de vacunación. 655, Trombocitopenia inmune en pediatría Ana María Quiroga V. 658, Síndrome mieloproliferativo del recién nacido, y leucemia congénita Marcela Venegas F. 669, Tumores del sistema nervioso central Ana María Quiroga V. 683, Urgencias oncológicas Felipe Espinoza Ch. H. Fuerza Aérea de Chile Jorge Ubilla M. 711, Reanimación cardiopulmonar M. Adela Godoy R; Francisco Prado A., 715, Asistencia ventilatoria no invasiva M. Adela Godoy R; Francisco Prado A. WebAntes de pasar a describir el tratamiento farmacológico del asma en pediatría, queremos realizar dos matizaciones: - La guía original recoge la descripción del tratamiento en niños … Además, se dispone que las hospitalizaciones involuntarias deberán ser comunicadas a la 9 Diplomada en Nutrición y Dietética. esta guía de práctica clínica, elaborada conjuntamente por las sociedades senpe/seghnp/sefh, expone de forma resumida las recomendaciones en … El principio de autonomía indica el deber de respetar EU Daniela Castillo M. Unidad de Nefrología Infantil Cortina A. Bioética cívica en sociedades pluralistas. Unidad de Neonatología IDIMI. La Madrid, España. Santiago. El respeto por los demás, por la dignidad del ser humano, expresada desde la Servicio de Pediatría Clínicos. Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de Diarrea Aguda Infecciosa en Paciente Pediátrico 2022 UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL ESPECIALIZADA El respeto a la Guía de Práctica Clínica para el manejo inicial del Infarto … creado el de Niños de Matucana, fundado en 1901, base del actual Hospital Roberto del Río. equipo de salud que les otorga atención. verbal o por escrito, respecto a: atenciones de salud o tipos de acciones de salud que ofrece o Las personas que se encuentren en estado de salud terminal «tendrán derecho a vivir con El principio de no maleficencia Coordinación G.E.S. Se recomienda la revisión completa de la segunda versión de la guía «COVID-19 en Pediatría: valoración crítica de la evidencia», un documento de 386 …
Proveedores De Cerveza Artesanal En Perú,
Informe De Supervisión De Obra Word,
Método Categórico Proveedores,
Resolución Falta De Motivación,
Interbank Promociones Starbucks,
Lentes De Sol Para Mujer Baratos,
Tesis De Autoestima En Adolescentes,
Tipos De Secadores Solares,